Nueva York, 1923) Fotógrafo estadounidense. Empezó a practicar la fotografía a la edad de diez años: su primer modelo fue el compositor ruso Serguéi Rachmaninov, amigo personal de sus padres. Estudió la disciplina en la New School of Social Research, después de lo cual realizó trabajos para revistas de moda como Harper's Bazaar (1946-1965), Vogue (1966-1990) y el semanario The New Yorker. Avedon se convirtió en uno de los fotógrafos de moda más influyentes del siglo, con un estilo caracterizado por el constante juego entre contrastes, tanto visuales (negro y blanco) como conceptuales (sofisticación y frivolidad). Entre sus trabajos más destacados cabe señalar así mismo numerosos retratos, a menudo austeros y hieráticos. En 1959 se publicó la primera antología de su obra fotográfica, Observations, seguida más adelante por Nothing personal (1974) y Portraits (1976), entre otras.

En el año 1991 recibió el Premio internacional de la fundación Hasselblad. El premio internacional de la fundación Hasselblad ( o premios Hasselblad) es un premio dado anualmente desde 1980 (salvo 1983, cuando falleció Erna Hasselblad) a un fotógrafo que ha realizado una labor notable. El premio es otorgado por la fundacion Erna y Victor Hasselblad y se anuncia cada año alrededor de los meses de marzo y abril. Victor Hasselblad (1906-1978) fue el constructor y diseñador de las cámaras fotográficas Hasselblad.
Avedon fue el responsable de la revolución que sufrió el mundo de la fotografía de moda en los años 50, ya que consiguió que las modelos posaran de forma natural, riendo, andando y tal y como se portaban en su vida normal, en lugar de las envaradas poses a las que todo el mundo estaba acostumbrado.

http://barbarasaltiveri.blogspot.com/2007_09_02_archive.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario